The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Festival Plástico Circular en Barranco: conectando arte, educación y acción por un Perú sin contaminación plástica
Exposiciones en Domo, intervenciones artísticas, talleres, proyección de documentales y música en vivo, serán parte de esta primera edición del “Festival Plástico Circular 2025”. Participa este sábado 15 de marzo desde la 1:00 PM en el Parque Municipal de Barranco. Ingreso libre.
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta problemática y promover soluciones sostenibles, por primera vez se celebrará el Festival Plástico Circular, un evento abierto a la ciudadanía que busca visibilizar los avances de la Plataforma Nacional de Acción sobre Plásticos del Perú (NPAP Perú), conectar iniciativas y movilizar acciones concretas para lograr un Perú sin contaminación plástica.
Este festival ofrecerá una experiencia lúdica e interactiva para sensibilizar sobre la contaminación plástica, a través de la educación, el arte y la acción colectiva. Se impulsará el compromiso ciudadano, y se destacarán los avances de la NPAP Perú y sus aliados en la transición hacia una economía circular del plástico.
Sé un aliado para acabar con la contaminación plástica
Visita el domo central donde te informarás y aprenderás cómo sumarte a esta causa para reducir la contaminación plástica, conviértete en un aliado para detener la contaminación por plástico y disfruta del arte de Richard Miñano, quién creará en vivo una obra de arte con materiales reciclados.
A las 2:00 p.m., se realizará la inauguración oficial con la participación de altos representantes del Ministerio del Ambiente (MINAM), la Municipalidad de Barranco y WWF Perú, seguida de un recorrido por las diferentes zonas del festival.
El evento contará con una amplia variedad de actividades interactivas como:
- Intervención artística con Koa Prato (2:30 p.m. – 6:00 p.m.) – quién creará un lienzo colectivo con mensajes inspiradores sobre la lucha contra la contaminación plástica.
- Taller de creación de personajes con materiales reciclados (3:00 p.m. – 4:00 p.m.) – Dirigido al público general a partir de los 6 años, a cargo de Recicloso.
- Taller de elaboración de totebags con bolsas recicladas (4:00 p.m. – 5:30 p.m.) – aprende a reutilizar y reducir el uso de plásticos desechables.
Cierre con reflexión y música en vivo
La jornada culminará con Kuyapanakuy, un espacio de proyecciones y diálogo que incluirá la presentación de cortometrajes y documentales sobre la contaminación plástica y sus impactos. Además, representantes de la NPAP Perú, el Minam, WWF y otros aliados compartirán sus perspectivas y esfuerzos en esta problemática.
Para cerrar la noche con energía, el festival contará con la presentación especial de Olaya Sound System, una de las bandas más queridas del país, quienes pondrán el broche de oro a esta jornada de conciencia y acción ambiental.
Este festival es impulsado por la Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos (NPAP Perú), un espacio colaborativo que promueve la cooperación entre diversos actores para avanzar hacia una economía circular del plástico y reducir la contaminación por plásticos en el país.
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender, crear y actuar por un futuro sin contaminación plástica!

© SPDA
Festival Plástico Circular en Barranco

© SPDA
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta problemática y promover soluciones sostenibles, por primera vez se celebrará el Festival Plástico Circular

© SPDA
Este festival ofrecerá una experiencia lúdica e interactiva para sensibilizar sobre la contaminación plástica, a través de la educación, el arte y la acción colectiva.