What would you like to search for?

Our News

Concurso Bosques Tropicales: ¡Conservemos juntos 7.3 millones de hectáreas de bosques tropicales en 6 regiones del Perú!

Se financiarán proyectos locales que protejan los bosques, fortalezcan áreas naturales protegidas y promuevan economías sostenibles

Vista de campo con árbolesEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

© Carlos Egocheaga / WWF-Perú

 

Desde WWF, como organización implementadora del proyecto Bosques Tropicales, compartimos el lanzamiento de la primera convocatoria del Fondo Concursable Bosques Tropicales, una iniciativa que destinará USD 1.5 millones en financiamiento no reembolsable para proyectos que contribuyan a conservar la Amazonía peruana en seis regiones priorizadas.

La convocatoria es liderada por Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, y forma parte del Acuerdo de Canje de Deuda entre Perú y Estados Unidos. Esta busca soluciones locales para frenar la pérdida de bosques, fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer la resiliencia de los territorios frente al cambio climático.

 

¿Qué regiones pueden participar?

La convocatoria está dirigida exclusivamente al paisaje Amazonía Sur, que incluye:

  • Madre de Dios
  • Cusco
  • Apurímac
  • Puno (provincias de Sandia y Carabaya)
  • Ucayali (provincias de Atalaya y Purús)
  • Junín (provincia de Satipo)
 

Modalidades de financiamiento

Las organizaciones interesadas pueden postular a dos escalas de financiamiento:

  • Hasta S/ 200 mil para proyectos de hasta 3 años
  • Hasta S/ 1 millón 250 mil para proyectos de hasta 5 años
 

Un llamado urgente frente a la deforestación

“Entre 2001 y 2023, el paisaje sur del Perú registra una de las tasas más altas de deforestación. Con el proyecto se espera contribuir con la conservación de más de 17.6 millones de hectáreas de bosque que representan el 26% de los bosques húmedos tropicales del país. El momento de actuar es ahora”, señaló Cecilia Huamanchumo, jefa del proyecto Bosques Tropicales, implementado por Profonanpe.

 

Áreas naturales y conservación a largo plazo

Este fondo se enmarca en el compromiso de conservar, en un horizonte de 11 años, más de 7.3 millones de hectáreas dentro del paisaje priorizado. Esto incluye:

  • 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP)
  • 5 Áreas de Conservación Regional (ACR)
  • 38 Áreas de Conservación Privada (ACP)
  • Otras modalidades de conservación complementarias
 

© Marcia Cruz / WWF-Perú

 
 

¿Qué tipo de proyectos se busca financiar?

Las propuestas pueden enfocarse en:

  • Restauración de ecosistemas degradados
  • Desarrollo de economías sostenibles
  • Fortalecimiento de la sostenibilidad financiera de áreas protegidas
  • Mejora de la gobernanza territorial

El objetivo es fortalecer a las comunidades, organizaciones y empresas comprometidas con la conservación en 28 provincias de 6 regiones del Perú.

 

Postulaciones abiertas hasta el 14 de julio de 2025

Las entidades elegibles incluyen ONG, comunidades indígenas, universidades, empresas, personas naturales con negocio, entre otras, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Las postulaciones deben realizarse a través de la plataforma virtual de Profonanpe: profonanpe.org.pe/bosquestropicales

 

Conservación en alianza: un esfuerzo conjunto

Este proyecto involucra al Ministerio del Ambiente (MINAM) y al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), y es implementado de forma colaborativa por organizaciones comprometidas con la conservación en el Perú, entre ellas:

  • World Wildlife Fund (WWF)
  • Conservación Internacional (CI)
  • The Nature Conservancy (TNC)
  • Wildlife Conservation Society (WCS)
 

El momento de actuar es ahora

La Amazonía enfrenta desafíos cada vez más urgentes, pero también oportunidades para construir soluciones desde los territorios. 

Este concurso busca apoyar iniciativas que protejan la biodiversidad, fortalezcan a las comunidades locales y contribuyan a enfrentar el cambio climático.

Te invitamos a postular y ser parte del cambio.
 

Conoce más aquí.

Ayúdanos a difundir este mensaje