What would you like to search for?

Our News

América Latina articula esfuerzos contra la contaminación plástica a través de plataformas nacionales

Ciudad de Panamá, 16 de junio de 2025 - Representantes de las Plataformas Nacionales de Acción sobre los Plásticos (NPAP) de América Latina y el Caribe se reunieron en la Ciudad de Panamá del 1 al 4 de junio en el Primer Encuentro Presencial de las NPAP de la región, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y acelerar la transición hacia una economía circular e inclusiva del plástico.

El evento, organizado por la Secretaría  de la Global Plastic Action Partnership (GPAP), del Foro Económico Mundial, representó un hito clave en los esfuerzos conjuntos para enfrentar la contaminación plástica en la región, reuniendo a coordinadores nacionales y representantes de las plataformas de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Ciudad de México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Durante las sesiones de trabajo, se abordaron temas estratégicos como la movilización conjunta de recursos, el fortalecimiento del enfoque de género, equidad e inclusión social (GESI), la articulación entre los sectores público y privado, y el desarrollo de estrategias de comunicación colaborativa. Asimismo, se discutieron mecanismos regionales de seguimiento y oportunidades de sinergia para alinear acciones nacionales y regionales con la estrategia global de GPAP.

“Este encuentro es una oportunidad única para que las NPAP se consoliden como catalizadoras del cambio, facilitando soluciones integrales y adaptadas a las realidades de cada país”, destacó Clemence Schmid, directora de GPAP, durante el diálogo estratégico.

Además de las sesiones de trabajo, se llevaron a cabo visitas de campo y espacios de reflexión, que permitieron fortalecer la cohesión del grupo regional, y permitieron conocer de primera mano experiencias que ya implementan la economía circular en la industria plástico, como: Simple AF, Luciérnaga (Iniciativa de la Universidad Tecnológica de Panamá), Tecology Panamá, y Clandestino.

El encuentro también contempló un almuerzo de trabajo en el marco de la reunión de consulta regional del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) ante las Naciones Unidas, realizada en Panamá como parte del proceso preparatorio hacia el Acuerdo Global sobre Plásticos. Durante este espacio, se compartieron experiencias exitosas de las NPAP, presentadas por representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Ecuador, y del Ministerio de Ambiente de Panamá.

En este espacio se compartieron experiencias claves como el levantamiento de líneas bases para entender la situación actual de los países y establecer lineamientos de inclusión social en la cadena de valor del plástico. 

La contaminación por plásticos sigue siendo una de las principales amenazas ambientales a nivel global, y América Latina y el Caribe avanzan hacia una respuesta coordinada que refuerce su liderazgo en la acción climática y la sostenibilidad.

 
© WWF-Perú
© WWF-Perú
Ayúdanos a difundir este mensaje