The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Los países nórdicos hacen una declaración histórica para frenar la contaminación de los mares con plásticos
La histórica declaración tuvo lugar en una reunión de los ministros de medio ambiente de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia en el Consejo Nórdico en Reykjavik.
El anuncio se presenta después de que los dirigentes mundiales fracasaron para acordar decisiones políticas significativas sobre este tema en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi el mes pasado.
"Esta declaración de los gobiernos nórdicos debe servir de inspiración para los demás. La contaminación plástica en nuestros océanos es una crisis que requiere una acción concertada de los gobiernos del mundo-un tratado global es la única forma viable de abordar las 8 millones toneladas de plástico que se vierten en los océanos cada año", dijo Marco Lambertini, Director General de WWF-Internacional.
"Exhortamos a todos los países que apoyan el tratado a que se unan y aceleren su trabajo para lograr un acuerdo sobre la contaminación plástica marina".
WWF llama a alcanzar un tratado vinculante que establezca metas nacionales y mecanismos transparentes para reportar, que se extienden a las empresas. Además, cualquier tratado debe prever el apoyo financiero y técnico para que los países de bajos ingresos escalen su capacidad de gestión de desechos.
Casi 400,000 personas se han unido a la petición global de WWF pidiendo un acuerdo jurídicamente vinculante para evitar la contaminación de los mares con plásticos.

© WWF
Alto al plástico