What would you like to search for?

Our News

Comunicado de WWF-Perú sobre especie arbórea Shihuahuaco

WWF-Perú apoya la propuesta de investigación y análisis a las poblaciones de “Shihuahuaco”, con la finalidad de determinar su grado de amenaza o vulnerabilidad en el Perú y en el mundo en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

WWF-Perú apoya la investigación y análisis de las poblaciones de Shihuahuaco (Dipteryx sp.), cuya distribución incluye las regiones de Huánuco, Madre de Dios, Loreto y Ucayali; con la finalidad de determinar su grado de amenaza o vulnerabilidad en el Perú; y su situación en el marco de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés). Coincidimos también que el Shihuahuaco es una especie que por sus características de crecimiento – puede tardar hasta 300 años en llegar a una edad ideal de madurez para extracción – no se pueda explotar comercialmente como se ha hecho con otras especies en el pasado.

Asimismo, indicamos que seguimos considerando que las concesiones forestales son una herramienta adecuada para detener la deforestación y mantener el valor del bosque en pie, siempre y cuando los planes de manejo se cumplan para recuperar las poblaciones. En este caso no solo se evita la deforestación sino la degradación del bosque. Esta es también una muestra del efecto negativo de la tala ilegal que extrae del bosque todas sus especies comerciales valiosas sin reponerlas, por lo cual el bosque se degrada y pierde valor. Como consecuencia se extraen otras especies con características maderables parecidas, pero como en el caso del Shihuahuaco, sin posibilidad de tener un plan de reposición factible para una extracción comercial.

Cabe indicar además que el Shihuahuaco es una especie de gran envergadura, pudiendo superar los 40 metros de altura y tener cerca de dos metros de diámetro. Es una especie valiosa para mantener la densidad e integridad del bosque y por su gran altura es relevante para la reproducción del Águila Arpía (Harpia harpyja), ave considerada como ser sagrado para los pobladores nativos de la Amazonia.
Ayúdanos a difundir este mensaje