The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Factsheet Programa Agua Dulce
Programa Agua Dulce
CUENCAS SALUDABLES PARA EL FUTURO
El Perú cuenta con 169 cuencas hidrográficas - incluyendo el origen del río Amazonas - y con el 70% de los glaciares tropicales del mundo. Sin embargo, se ubica entre los países con mayor probabilidad de presentar escasez de agua dulce al 2025 debido al cambio climático y a su uso, muchas veces, no sostenible.
Adem´as, buena parte de la población en el país afronta el complicado acceso a fuentes de agua, que se agrava en el contexto del cambio climático. Esto suado a factores como el crecimiento económico y colonización y urbanización desordenadas, genera crecientes presiones en los recursos hídricos del país.
Para hacer frente a estas situación, las comunidades locales, el sector privado y las autoridades, son los principales aliados de WWF Perú en su esfuerzo por velar por la seguridad hídrica y por conservar la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos que brindan nuestras fuentes de agua dulce, a través de una adecuada gobernanza que favorezca la gestión sostenible de los recursos y la conservación de la biodiversidad y los servicios que esta provee.
WWF EN EL PERÚ
Nuestra visión para el 2021 es que el Perú conserve su diversidad biológica en paisajes prioritarios y mantenga su contribución ambiental y cultural hacia el mundo, dentro de un marco de equidad, mayor bienestar humano y reducción de la huella ecológica.
