What would you like to search for?

Our News

Amo el Río: fortaleciendo la conexión con nuestros ríos

En Perú tenemos el privilegio de contar con el río más largo y caudaloso del mundo, el río Amazonas, una joya hídrica que se alimenta de más de mil afluentes y que es el acogedor hogar de delfines, lobos de río, manatíes, bagres migratorios y muchas otras especies acuáticas. 

 

Su conservación es indispensable, pues representa una quinta parte del agua dulce de la Tierra y nutre de vida a la Amazonía. Sin embargo, la deforestación, actividades como la minería y extracción de hidrocarburosel mal manejo de las aguas residuales, la gran acumulación de residuos sólidos e incluso la amenaza latente de proyectos de alto impacto como represas y dragado de sus cauces, deterioran la calidad de sus aguas y su caudal a un ritmo alarmante. 

 

Por este motivo, nace Amo el Río, una iniciativa para fortalecer los lazos emocionales entre los jóvenes de Ucayali e Iquitos con sus ríos amazónicos. Buscamos inspirarlos a proteger este importante recurso para el desarrollo económico y social de sus ciudades y apoyarlos para que sean sus principales guardianes. 

 

Mediante actividades digitales, adaptándonos a la pandemia, les trasmitimos la importancia de amar el Río Sano, Limpio, Vivo y Libre y por medio de acciones como la limpieza de playas se convierten en verdaderos agentes de cambio que crean una fuerte conexión emocional con la naturaleza y comprenden la importancia de cuidar los ríos.

 

Amo el Río es una iniciativa desarrollada con el compromiso de la Autoridad Nacional del Agua, el Concejo Amazónico de Desarrollo para la Acuicultura, Pesca y Mypes (CADAP)la Dirección Descentralizada del Ministerio de Cultura de Iquitos, Ciudad Saludable, InterquorumGATIA, WCS, UTEC y WWF Perú. 

 
© WWF Perú
Buscamos inspirarlos a proteger este importante recurso para el desarrollo económico y social de sus ciudades y apoyarlos para que sean sus principales guardianes.
Ayúdanos a difundir este mensaje