The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Protegiendo la salud de los aliados de la conservación
El Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN), administrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), es el único espacio protegido en el Perú que conserva los páramos andinos, el bosque montano y el de neblina como ecosistemas y hogar de especies amenazadas, como el oso andino y el tapir de montaña los que han encontrado refugio en este espacio natural. A través de su conservación, contribuyen a la provisión de los beneficios que estos ecosistemas brindan: agua limpia, alimentos, aire puro, entre otros.
Este mágico santuario ubicado en San Ignacio, Cajamarca, es protegido y preservado por comprometidos guardaparques, quienes son responsables de vigilar las áreas para evitar cualquier amenaza y apoyar en actividades de investigación a organizaciones como WWF, por ejemplo, en la instalación de cámaras trampa. Por otro lado, en las zonas de amortiguamiento que rodean a estas áreas naturales protegidas, viven familias que desarrollan sus actividades en armonía con la naturaleza. Todos ellos, se vieron afectados por las consecuencias del COVID-19.
Por ello, la jefatura del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, junto a NCI (Naturaleza y Cultura Internacional Perú) y WWF Perú reiteraron su compromiso con los protagonistas del territorio en el que se implementan proyectos de conservación y les brindaron soporte en el contexto de crisis sanitaria a las comunidades del paisaje Amazonía Norte en la región de Cajamarca, en coordinación con la autoridad médica local competente, la Red de Salud de San Ignacio.
Es así que se entregaron 100 pruebas rápidas para detección de COVID-19 al Santuario Nacional Tabaconas Namballe, además del Área de Conservación Regional Bosques el Chaupe, Cunía y Chinchiquilla y el Área de Conservación Privada Páramos y Bosques Montanos San Miguel de Tabaconas.
