The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
- France
Our News
Convocatoria: Voluntariado de posicionamiento e incidencia para la intervención digital “Amo el Río” del programa de Agua Dulce
1. INTRODUCCIÓN
La Amazonía se caracteriza por su biodiversidad, riqueza cultural y la singularidad de sus ríos. Sin embargo, enfrenta grandes desafíos que arriesgan la calidad del agua de las fuentes naturales, su disponibilidad y las actividades económicas que de ella depende.
A pesar del rol de los ríos como fuente de vida, el crecimiento desordenado de las ciudades, las actividades extractivas sin criterios de sostenibilidad y la infraestructura mal planificada amenazan su integridad. Los ciudadanos amazónicos tienen una relación muy cercana y cotidiana con sus ríos, pero esto no significa que su importancia sea valorada y respetada socialmente.
Amo el Río busca fortalecer los lazos emocionales y de amor que existen entre los ciudadanos de la selva y sus ríos amazónicos, en términos de fuentes de agua y alimento, y como vías esenciales de transporte en la Amazonía.
Dada la coyuntura de emergencia por la que atraviesa el país, sustentada en el Decreto de Urgencia Nº 026-2020i, Amo el Río decidió implementar sus 5 líneas de intervención principalmente a través de mecanismos digitales, respaldadas por un diseño basado en el trabajo con jóvenes champions, permitiendo continuar con el trabajo participativo a distancia y sin reuniones presenciales de por medio.
Buscando maximizar los resultados de esta intervención, el equipo del Programa de Agua Dulce de WWF Perú considera necesario contar con el apoyo de 2 voluntarios con conocimientos en marketing y comunicación audiovisual, respectivamente, a través de un voluntariado que los permita fortalecer sus capacidades técnicas y conocimientos en temas de sostenibilidad y conservación del medio ambiente.
2. OBJETIVO
Brindar apoyo en la ejecución de las actividades digitales de la intervención de Amo el Río, con un enfoque en posicionamiento.
3. PERFIL
- Formación académica y experiencia laboral:
- Estudiante egresado o de los últimos ciclos en comunicaciones audiovisuales, marketing, publicidad y afines.
- Experiencia laboral en agencias de comunicaciones y/o iniciativas de comunicación social mayor a 3 meses.
- Facilidad para participar de coordinaciones remotas (conexión a internet y dispositivos electrónicos).
- Competencias: (Competencias claves)
- Manejo de tareas
- umplimiento de estándares
- Conocimiento técnico y profesional
Los voluntarios interesados en participar en la convocatoria deberán enviar:
- CV
- Imagen del DNI 3
- Carta de intención donde debe señalar su disponibilidad de tiempo y el rol de su interés
- Portafolio (En caso de postular como voluntario audiovisual)
Lo anterior deberá ser enviado a la dirección electrónica: oportunidades@wwfperu.org hasta el 15 de enero de 2021. Las solicitudes que no cumplan con enviar esta información completa serán descartadas automáticamente.

Panda