The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Convocatoria: Oficial de Comunicaciones, Proyecto Amazonia Indígena: Derechos y Recursos
Detener la degradación del ambiente en nuestro planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza.
Propósito del puesto:
Liderar el trabajo de comunicación del proyecto Amazonia Indígena:Derechos y Recursos(AIRR) a nivel regional, un proyecto que trabaja en la Amazonia de Brasil, Ecuador, Colombia y Perú , incluyendo actividades dirigidas a sensibilización pública, incidencia pública, manejo de marca, con énfasis en medios y plataformas en línea y medios externos. Soporte al diseño e implementación de estrategias, tácticas y contenidos (escritos, gráficos y audiovisuales) para todos los medios de WWF Perú y socios del proyecto.
Objetivo de la posición:
Esta posición deberá afinar y garantizar la ejecución de la estrategia de comunicaciones, elaborar material y apoyar los esfuerzos de incidencia, supervisar la aplicación del plan comunicación y el de posicionamiento y marca del Proyecto de Amazoní Indígena: Derechos y Recursos (AIRR), así como de otros esfuerzos de comunicación asociados a la temática.
Es el punto focal de comunicación para la creación de la red de comunicadores activamente involucrados en la implementación y difusión estratégica de los resultados obtenidos por el proyecto (AIRR). Articulando alianzas necesarias para tener actividades de comunicación efectivas entre los los socios que implementan el proyecto en cuatro países (Brasil, Colombia, Ecuador y Perú).
Perfil:
Formación académica:
• Bachiller o Licenciado en carreras de ciencias de la comunicación, comunicación para el desarrollo, periodismo, marketing o afines.
• Deseable especialización en marketing digital o afines.
Experiencia laboral:
• Al menos cinco años de experiencia desarrollando estrategias de comunicación.
• Experiencia en la organización de eventos y en la creación de soportes de comunicación (guiones de radio, impresos, video clips, plataformas de gestión del conocimiento, presentaciones, bases de datos, sitio webs, etc.).
• Experiencia en la gestión de redes sociales, manejo de comunicaciones, relaciones con la prensa y otros medios de comunicación
• Experiencia en el relacionamiento con medios de comunicación.
• Experto en la gestión de contenidos (online y offline)
• Interés en temas sociales, de conservación de la biodiversidad y trabajo con pueblos indígenas.
• Deseable no excluyente: experiencia en trabajo con organizaciones sin fines de lucro.
• Deseable no excluyente: experiencia directa implementando proyectos financiados por USAID
• Interés en temas sociales, de conservación de la biodiversidad y trabajo con pueblos indígenas.
Conocimientos:
• Excelentes habilidades en redacción, edición y comunicación interpersonal.
• Inglés, hablado y escrito nivel avanzado.
• Portugués, hablado y escrito nivel intermedio. Deseable
• Excelente manejo de sistemas computarizados y ofimática.
• Manejo avanzado de Adobe Suite (énfasis en Illustrator y Photoshop).
• Manejo intermedio de programas de diseño y edición de videos.
• Excelente capacidad de redacción y edición.
Competencias:
• Construir relaciones de trabajo
• Manejo de Tareas
• Cumplimiento de estándares
• Conocimiento Técnico y Profesional
• Conocimiento de inglés
• Adaptabilidad
• Toma de Decisiones
• Planeamiento del Trabajo
• Liderazgo inicial
• Motivación efectiva
• Responsabilidad para evaluar el desempeño de otros
Los profesionales que cumplan con los requerimientos solicitados y que se encuentren interesados en formar parte de la Organización, deberán enviar: 1) CV y 2) Carta de intención, señalando su disponibilidad de tiempo para el inicio, a la dirección electrónica: [email protected], indicando en el Asunto: Oficial de Comunicaciones – Proyecto AIRR, hasta el 2 de mayo de 2021 (Las solicitudes que no cumplan con enviar esta información completa, serán descartadas automáticamente).
