What would you like to search for?

Our News

Enfrenta el cambio climático, reduciendo tus residuos alimenticios

• Siguiendo unos pasos sencillos, todos podemos ayudar a reducir los impactos que generan los residuos alimenticios en el ecosistema.

  • Siguiendo unos pasos sencillos, todos podemos ayudar a reducir los impactos que generan los residuos alimenticios en el ecosistema.
Hoy en día, un tercio de toda la comida que se produce en el mundo es desperdiciada. Esto equivale a 1.3 mil millones de toneladas de frutas, vegetales, carnes, mariscos, lácteos y granos que son desperdiciados durante la distribución o desaprovechados por los hoteles, supermercados, restaurantes, colegios y hogares. Esta cantidad de alimentos podría ser suficiente para alimentar a todas las personas que sufren de falta de alimento en el planeta.
 
Los residuos alimenticios no son solo una preocupación social o humanitaria, sino también medioambiental. Cuando desperdiciamos los alimentos, también desperdiciamos toda la energía y el agua que es requerida para su producción. Si arrojamos los alimentos junto a los desechos estos se descomponen, produciendo metano – un gas de efecto invernadero que es hasta más potente que el dióxido de carbono. Alrededor del 11% de las emisiones de gas de efecto invernadero que provienen del sistema alimenticio podrían ser reducidos si dejamos de desperdiciar nuestra comida. Solo en Estados Unidos, la producción de comida que es desperdiciada genera la emisión de gas de efecto invernadero equivalente a 37 millones de autos.
 
Mientras la población continúa creciendo, nuestro reto no es el de producir más, sino el de alimentar a más personas mientras desperdiciamos menos comida. Hay muchas acciones que podemos tomar nosotros mismos para hacer un cambio significativo; desde compartir los alimentos que no consumimos con alguien que los necesita, congelar la comida, comprar exactamente lo que uno consumirá, hasta utilizar el compostaje para evitar restos de comida en áreas de desechos. Todos podemos tomar pequeños pasos para reducir el impacto negativo en el medioambiente causado por los desperdicios de comida.
 
Aquí les compartimos un par de tips para empezar:
 
  • Planea antes de ir al supermercado y compra solo lo necesario.Hacer las compras sin un plan o con el estómago vacío puede llevarnos a comprar de más. Para evitar esto, trata de consumir lo que queda en casa y evita las compras que no son necesarias planeando tu lista antes de ir al supermercado.
  • Utiliza el congelador. Mientras hay muchos beneficios de consumir comida fresca, la comida congelada puede ser igual de nutritiva. Asimismo, se preserva por mucho más tiempo. La mayor parte de la comida marina es congelada antes de que llegue al supermercado y descongelada para ser puesta a la venta. Esto significa que se mantendrá fresca por pocos días. Al comprar comida marina congelada, puedes extender su consumo de manera considerable. Cocinar y congelar la comida – especialmente la comida producida – antes que se malogre es una gran manera de evitar su desperdicio. 
  • Sé creativo con las sobras de comida. Antes de ir de compras, utiliza la comida que ya tienes en casa. Blogs  como los de Ximena LlosaKaren Lema  nos permiten buscar recetas basadas en los ingredientes que ya tienes en la cocina y preparar deliciosos paltos. También puedes seguir a Palmiro Ocampoembajador de WWF Perú, para aprender del reciclaje culinario y aprovechar los alimentos que tienes en casa.
  • Mezcla, cocina o hierve. Las frutas y vegetales que ya se encuentran muy maduros quizá no se vean bien, pero no significa que no pueden ser utilizadas en buenas recetas. Puedes utilizar estas frutas y vegetales para hacer deliciosos smoothies, mermeladas o sopas caseras.
  • Convérsalo. Prevenir el desperdicio de comida es la manera más efectiva de reducir el impacto en el planeta. Si evitamos producir comida que no consumiremos, podemos ahorrar la tierra, agua y energía que se hubieran utilizado. Generar conciencia es un buen primer paso, educar a los consumidores acerca del desperdicio de comida podría prevenir la emisión de 2.3 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en el planeta.
Desperdicio de Comida
© Pexels
Food Waste
© Marina Kelava
Food waste, Dolac, Zagreb
Desperdicios de Comida, Basura
© Pexels
Food Garbage Waste
Ayúdanos a difundir este mensaje