The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Se realizó el IX Encuentro de Capacitación para Agentes de Protección PIACI
Unas de las principales finalidades del encuentro fue fortalecer el conocimiento de los participantes ante posibles encuentros y avistamientos de estas poblaciones. Además, se abordaron temas acerca de la normativa en torno a la protección de los PIACI, comunicación intercultural en la resolución de conflictos, sistema de monitoreo de PIACI, institucionalidad, cambio climático y bosques, y mecánica de motores.
La capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (DACI) del Ministerio de Cultura y la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU). Contó con el soporte de WWF Perú en el marco del Proyecto Apoyo a la Declaración Conjunta de Intención (DCI) sobre REDD+ de Perú, Noruega y Alemania.
El IX Encuentro de Capacitación contó con la participación de los Agentes de Protección de las cinco Reservas Territoriales e Indígenas del país, Isconahua, Murunahua, Mashco Piro, Madre de Dios y Kugapakori Nahua Nanti. También participaron especialistas y guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), representantes de comités de vigilancia de comunidades nativas, y líderes de organizaciones indígenas regionales y locales.
Unas de las principales finalidades del encuentro fue fortalecer el conocimiento de los participantes ante posibles encuentros y avistamientos de estas poblaciones. Además, se abordaron temas acerca de la normativa en torno a la protección de los PIACI, comunicación intercultural en la resolución de conflictos, sistema de monitoreo de PIACI, institucionalidad, cambio climático y bosques, y mecánica de motores.
El evento, que contó con la participación de al menos unas 70 personas, también sirvió para promover un espacio de intercambio de experiencias de trabajo no sólo entre agentes de protección que trabajan en diferentes Reservas, sino también entre equipos de diferentes organizaciones.