What would you like to search for?

Our News

WWF Perú e Intelfin lanzan primer programa formativo virtual gratuito para armadores y armadoras del Perú

El Programa formativo virtual “Pesca Emprende” busca el crecimiento económico en la pesca de manera eficaz y sostenible.

 

WWF e Intelfin han creado el primer programa formativo virtual, el cual busca desarrollar habilidades de gestión de negocios a los armadores y armadores pesqueros artesanales. Los conocimientos adquiridos en finanzas, contabilidad y administración, entre otros, les permitirá planificar estrategias de negocio eficaces y sostenibles que les permita llegar a mercados de alto valor.

 

Perfil y requisitos del participante

  • Ser armadores(as) pesqueros(as) artesanales.
  • Residir en Áncash, Arequipa o Piura. *Candidatos que residan en otras zonas serán considerados dependiendo de la disponibilidad de cupos. 
  • Cumplir con la presentación de certificado de matrícula y permiso de pesca.
  • No contar con sanciones impuestas por el PRODUCE o el Gobierno Regional.
  • Deseo de mejorar tu emprendimiento, idea de negocio o proyecto personal.

Inscripciones

  • Desde el 12 hasta el 23 de mayo, 2021. Cupo limitado.
  • ​Llenar formulario AQUÍ

Duración del programa 

  • 14 de junio al 01 de octubre, 2021
  • La selección de las y los participantes será comunicada vía correo electrónica el 01 de junio. 

Horario y frecuencia del Programa 

  • Lunes y miércoles de 6 p.m. a 9 p.m.
  • 1 hora de sesión semanal de coaching 

Detalle del programa

  • Programa certificado por la PUCP
  • 24 sesiones de aprendizaje.
  • 13 sesiones de coaching para desarrollar su idea de negocio, emprendimiento o proyecto personal.

Más información comunicarse al siguiente email: [email protected] 

 Inscríbete Aquí

 Descargar Brochure
 

Este programa formativo virtual es liderado por WWF Perú e Intelfin, en el marco del proyecto Peru Coastal FIsheries Initiative – Challenge Fund, y busca reforzar los conocimientos técnico-productivos y fundamentos de la gestión sostenible de la pesca, con el fin de permitir que los armadores (as) pesqueros (as) artesanales desarrollen planes de negocio innovadores que contribuyan a mejorar la sostenibilidad, agregar valor a sus productos y facilitar el acceso a mercados de alto valor. La PUCP es la universidad encargada de la implementación del programa formativo virtual “Pesca Emprende”. 

 
© © WWF Peru
Programa Pesca Emprende
Ayúdanos a difundir este mensaje