The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
- France
Our News
Extensión - invitación a presentar expresiones de interés: Desarrollo del plan de acción para la recuperación y puesta en valor de los canales de regadío Surco Y Huatica
- Objetivo General
Desarrollar el Plan de Acción para la Recuperación y Puesta en Valor de los Canales de Regadío Surco y Huatica (en adelante, “Plan de Acción”), así como el desarrollo de estudios que faciliten su implementación, que involucre además: el desarrollo de un (1) modelo de gestión basado en experiencias exitosas locales, nacionales e internacionales, que sea replicable; y un (1) proyecto de inversión pública a nivel de perfil para la revalorización de un segmento priorizado de los canales mencionados .
- Objetivos Específicos
- Promover la incorporación de los canales en un sistema de riego sostenible, a través del aprovechamiento de aguas residuales tratadas, fomentando la mejora de la eficiencia de la aplicación del recurso para asegurar la sostenibilidad de ecosistemas estratégicos como humedales y valles, a través de un sistema de reservorios, de bombeo, carga con cisterna u otras tecnologías apropiadas que se consideren.
- Favorecer la definición de una red de corredores biológicos vinculados a los canales que generen continuidad y garanticen la conservación y conectividad de la biodiversidad urbana, favoreciendo la recuperación de los ecosistemas urbanos, los servicios ecosistémicos y la estructura ecológica de la ciudad, generándose un vínculo e identidad entre los ciudadanos y su entorno natural.
- Generar evidencia sobre el valor de los servicios ecosistémicos asociados a los canales, a través de la creación de parques lineales, los cuales tendrán como objetivo incrementar la dotación de áreas verdes públicas y el arbolado urbano, propiciar nuevas dinámicas en dichas áreas que revalorizan los espacios públicos adyacentes al canal, agregando valor al resto de la ciudad.
- Promover acciones de preservación y difusión del patrimonio cultural, como un medio para la generación de identidad local y construcción de ciudadanía en torno a los canales, a fin de propiciar el compromiso y participación del gobierno local en las medidas de salvaguarda.
- Fortalecer las capacidades institucionales de la Comisión de Usuarios de los canales (CUSH), a través de 2 herramientas de gestión y estrategias comunicacionales afines.
Las expresiones de interés deberán ser enviadas vía correo electrónico a la dirección indicada líneas abajo, a más tardar a las 18:00 horas del día 21 de enero del 2021.
Es importante indicar en el asunto del correo de respuesta lo siguiente: “Planes de Acción Recuperación Canales”.
World Wildlife Fund, Inc. Proyecto “Apoyo a la Plataforma Nacional de Ciudades Sostenibles y Cambio Climático en Lima, Perú”,
Daniela Freundt, Especialista del Programa Ciudades Sostenibles y Cambio Climático del Organismo Ejecutor Dirección: Calle Trinidad Morán 853, Lince
Teléfono: 440-5550
Correo electrónico: servicios@wwfperu.org

Panda