The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
La COY 10 en Lima: La nueva generación del mundo ante el cambio climático
La Décima Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático se realiza por primera vez en el Perú en el marco de la COP 20.
- La Décima Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático se realiza por primera vez en el Perú en el marco de la COP 20.
- El movimiento climático juvenil congrega a más de mil jóvenes de 100 países.
Más de 1000 jóvenes han arribado a Lima desde 100 países para cumplir con esta ambición. Ellos participan en la Décima Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático (COY en inglés), cuya inauguración se realizó este viernes en la Universidad Agraria La Molina.
Este evento multicultural es impulsado por la organización internacional YOUNGO (Youth United for Climate Progress), siendo un espacio de intercambio e integración de experiencias, aprendizajes y buenas prácticas.
“Esta es una gran oportunidad para crear unidad Latinoamericana frente al cambio climático. Queremos traer una voz de justicia climática a esta negociación”, expresa Ángela Varezo, joven chilena del colectivo “Tierra entre corchetes”.
Más aún, señala Danae Espinoza, estudiante mexicana que conforma la organización, se busca construir una Agenda y una Declaratoria Climática Juvenil hacia la COP 20 y la COP 21 (París 2015).
"Juventud, que no te impide ponerte de pie y garantizar el futuro de tu planeta", afirmó Espinoza.
A la inauguración asistió Christiana Figueres, secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, así como el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.
La reunión de jóvenes, que durará hasta este domingo 30 de noviembre, contará con disertaciones de reconocidos especialistas ambientales nacionales e internacionales, así como con talleres, espacios de discusión, y foros en torno a los diferentes temas que se tratarán en la COP 20.
También se realizará una feria y otros espacios de socialización con motivo de reforzar y celebrar la unión de los jóvenes frente a las problemáticas del cambio climático.