The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
"Revalorando el bosque natural en pie de Shiringa" recibe Premio Nacional Ambiental
Iniciativa impulsada por WWF-Perú consigue importante galardón. A la ceremonia asistió Jorge Escompani, Representante de ECOMUSA, quien recibió el premio de manos de la ministra del Ambiente, Elsa Galarza.
- Iniciativa impulsada por WWF-Perú consigue importante galardón. A la ceremonia asistió Jorge Escompani, Representante de ECOMUSA, quien recibió el galardón de manos de la ministra del Ambiente, Elsa Galarza.
La experiencia "Revalorando el bosque natural en pie de Shiringa" ganó el Premio Nacional Ambiental "Antonio Brack Egg" 2016 en la categoría “Acción frente a la variabilidad y el Cambio Climático”, por realizar el aprovechamiento sostenible del bosque a través de la Empresa Comunal Jebe Natural del MAP Tahuamanu (ECOMUSA), la que ha mejorado sus prácticas otorgando un valor agregado al látex del árbol de Shiringa.
WWF-Perú ha respaldado a dicha comunidad en los distintos procesos, ayudándolos a formular un Plan de Negocios para mejorar su competitividad a través de la implementación de mejoras tecnológicas y operativas en el aprovechamiento del látex de Shiringa.
A la ceremonia asistió Jorge Escompani, Representante de ECOMUSA, quien recibió el galardón de manos de la ministra del Ambiente, Elsa Galarza. Asimismo, Patricia León-Melgar, Representante de País de WWF-Perú, acudió al acto protocolar para apoyar y promover el compromiso de los shiringueros con el uso sostenible del bosque y su tradición de vivir en armonía con la naturaleza.
“Nos sentimos satisfechos de haber honrado estas 23 experiencias ganadoras, creo que en ustedes está representado lo que queremos hacer en el Ministerio del Ambiente. Queremos tener un Perú Limpio y un Perú Natural, aprovechar la riqueza de nuestra biodiversidad y diferentes ecosistemas, que el ciudadano vea que en el ambiente tiene una posibilidad de generar valor, mejorar su nivel de vida, y vivir en un ambiente más agradable también”, indicó Galarza ante los presentes.
Como se sabe, el Premio Nacional Ambiental "Antonio Brack Egg" 2016 está dirigido a personas, organizaciones sociales, comunidades y grupos voluntarios, a modo de resaltar su esfuerzo continuo y efectivo en la práctica de los principios del desarrollo sostenible contribuyendo a mejorar la calidad ambiental y la conservación de nuestros recursos naturales.