The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
SERFOR y WWF se comprometen a trabajar por la gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre del Perú
Autoridad nacional forestal y de fauna silvestre, y organización mundial de conservación suscriben, por primera vez, convenio marco de cooperación institucional.
Esta alianza permitirá fortalecer el trabajo coordinado entre ambas instituciones con el objetivo de contribuir a la investigación científica, promover la restauración de paisajes degradados, apoyar el desarrollo de capacidades locales, y promover el manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, a través de alianzas con nuestros pueblos indígenas, entre otros actores locales.
El director ejecutivo del SERFOR, Luis Alberto González-Zúñiga, precisó que es una gran oportunidad el poder firmar este convenio, por cuatro años renovables, con una organización que tiene reconocimiento mundial y con quien podemos desarrollar proyectos e iniciativas en conjunto.
“Existe la voluntad de construir una agenda común con WWF en la aspiración más grande que tenemos como SERFOR que es contribuir a la gestión sostenible de nuestros bosques y sus recursos de flora y fauna silvestre”, reiteró González-Zúñiga.
Al respecto, el representante de país de WWF Perú, Kurt Holle, sostuvo que este importante esfuerzo se suma a la labor de su institución por generar valiosa información científica y técnica sobre nuestra biodiversidad, además, permitirá fomentar el desarrollo de innovadoras herramientas de manejo sostenible de recursos, así como apoyar el trabajo colaborativo con autoridades, empresas, sociedad civil, pobladores y comunidades indígenas.
“Es clave continuar generando información para facilitar la toma de decisiones y promover la gestión sostenible del patrimonio natural de nuestro país. Para WWF Perú, es esencial fortalecer la articulación entre todos los actores de los bosques amazónicos para crear y aprovechar oportunidades de desarrollo sostenible”, señaló Holle.
El acuerdo de entendimiento suscrito entre SERFOR y WWF Perútiene como plazo de vigencia cuatro años.

© SERFOR
SERFOR

© SERFOR
SERFOR

© SERFOR
SERFOR