What would you like to search for?

Our News

La Cumbre de Biden marca el inicio de un año decisivo para la acción climática

La Cumbre de Líderes sobre el Clima, organizada por el presidente de los EE.UU., Joe Biden, podría acelerar el impulso político necesario para garantizar un resultado exitoso en la COP26 y cimentar las bases para una acción efectiva en los próximos años.

 

La Cumbre de Líderes sobre el Clima, una reunión organizada por el presidente Biden, inicia tanto la "década de ejecución" por el clima, la naturaleza y el desarrollo, y un año decisivo para la acción climática. La reunión de dos días comienza el Día de la Tierra, el 22 de abril.

 

Muchos líderes de las economías más grandes y de algunos de los países más vulnerables del mundo se reunirán virtualmente para discutir cómo desencadenar el cambio transformador requerido para enfrentar la crisis climática.

 

El esperado anuncio por parte de EE. UU. sobre sus objetivos revisados ​​de emisiones climáticas y los anuncios anticipados de los líderes que asistirán, es una oportunidad para que la Cumbre acelere el impulso político necesario para garantizar un resultado exitoso en la COP26 y sentar las bases para una acción efectiva en los próximos años.

 

Manuel Pulgar-Vidal, líder global de Clima y Energía para WWF, dijo: “La misión principal de los líderes que asisten a esta cumbre debe ser propiciar los esfuerzos que mantengan la meta de 1,5°C al alcance. Deben anunciar acciones tangibles que aceleren el cambio transformacional necesario para reducir a la mitad las emisiones globales hasta el 2030".

 

“No alcanzaremos este objetivo si no desatamos la voluntad política necesaria para garantizar un resultado exitoso en la COP26 y no ponemos sobre la mesa los elementos necesarios para implementar estos planes, como el financiamiento climático. Esperamos ansiosamente que los países más ricos del mundo, incluido Estados Unidos, lideren con el ejemplo, mostrando mayor ambición y poniendo en práctica las promesas ”, agregó.

 

Pulgar-Vidal dijo que los compromisos asumidos por las ciudades, las empresas y otras organizaciones subnacionales también deben reflejarse en los planes climáticos nacionales y deben estar respaldados por entornos políticos propicios. "Muy específicamente, los líderes deben incluir políticas y acciones concretas para ampliar las soluciones basadas en la naturaleza y eliminar gradualmente los subsidios dañinos, comenzando por eliminar todos los subsidios a los combustibles fósiles".

 

Además, alentó a los líderes a suscribirse al Compromiso de los Líderes por la Naturaleza y a acelerar la implementación de estos convenios.

 

El enfoque general de la cumbre es aumentar la ambición climática. Esto es más evidente en los planes climáticos nacionales (o contribuciones determinadas a nivel nacional, NDC) que los países deben presentar a la ONU como parte de sus compromisos del Acuerdo de París y en las estrategias a largo plazo. Abordar estos son problemas críticos de adaptación, resiliencia y financiamiento climático.

 

WWF considera que los siguientes son cruciales para esto:

 

Un enfoque sólido para toda la sociedad: impulsar todos los compromisos de neto cero de la estrategia a largo plazo y las NDC ambiciosas en acciones de descarbonización transformadoras e inmediatas en todos los sectores de la economía. Si bien no debería sustituir la acción nacional, las declaraciones de los líderes deberían abarcar el papel fundamental que las empresas, las ciudades, los estados y otras instituciones subnacionales desempeñarán en la implementación y su compromiso de respaldar su acción progresiva con una política nacional propicia.

 
  • Dar mayor énfasis e impulsar mayor acción para las soluciones basadas en la naturaleza: fomentar los compromisos de los países para incluir soluciones de calidad basadas en la naturaleza como parte de su plan para reducir las emisiones y desarrollar resiliencia. Esto debe incluir:
    • Apoyo adicional del Compromiso de Líderes por la Naturaleza, así como un compromiso con la naturaleza del 30% de la financiación climática internacional y un aumento general de la financiación climática
    • Un compromiso para acabar con la deforestación y la conversión del hábita.
    • Oportunidades de adaptación basadas en ecosistemas en todos los países y paquetes de estímulo económico y recuperación que sean positivos para el clima y la naturaleza
  • Ampliar la financiación pública y privada: aumentar y alentar los compromisos financieros básicos para brindar el apoyo necesario al Fondo Verde del Clima, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y otros mecanismos de financiación pública similares, mientras se aprovecha el poder de la financiación privada para movilizar inversores, incluso a través de TCFD y TNFD. Esto también debería incluir un compromiso firme para eliminar los subsidios dañinos, comenzando con una fecha límite firme para poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles para el G20 a finales de este año.
 

Notas para los editores:

 

Haga clic aquí para obtener más información sobre las recomendaciones de WWF sobre cómo debería actuar la administración Biden respecto al clima, antes de la cumbre. Materiales adicionales de WWF relacionados con la Cumbre de Líderes sobre el Clima estás disponibles aquí (declaraciones, artículos de opinión, eventos).

 

WWF está organizando los siguientes eventos clave durante la Semana de Acción Climática de EE. UU.:

 

El legado político del 2021: reflexiones de los anteriores presidentes de la COP y líderes climáticos

 

Únete a Manuel Pulgar-Vidal, (líder global de Clima y Energía para WWF y Presidente de la COP20) y sus invitados Laurent Fabius (Presidente de la COP21, Presidente del Consejo Constitucional de Francia); Carolina Schmidt (Presidenta de la COP25, Ministra de Medio Ambiente de Chile), el Dr. Jonathan Pershing (Asesor Principal del Enviado Presidencial de EE. UU. sobre Clima) y Helen Mountford (Vicepresidenta de Clima y Economía, WRI), en una conversación sobre posibles elementos para el legado del ímpetu del 2021 para el multilateralismo, con especial atención a la COP26. Tendrá lugar el martes 20 de abril a las 8 am EDT. 

 

Regístrate aquí para unirte.

 

 

Escalando la acción empresarial por el clima y la naturaleza: un diálogo entre directores ejecutivos

 

Únete al CEO de WWF-US, Carter Roberts, y a los líderes corporativos para un diálogo sobre cómo hacer realidad el liderazgo climático corporativo, el miércoles 21 de abril a las 3 pm ET.

 

Regístrate aquí para unirte.

 

 

Todo por el clima: cómo un enfoque de toda la sociedad puede acelerar la carrera hacia el cero

 

Únete a las Alianzas para la Acción Climática y la campaña Carrera hacia el cero de la CMNUCC para conversar con los principales actores subnacionales y no estatales, y discutir las oportunidades que un enfoque "de toda la sociedad" ofrece a la crisis climática. Tendrá lugar el miércoles 21 de abril a las 8 am ET. 

 

Regístrate aquí para unirte.

 

 

Nuestro planeta: demasiado grande para fallar

 

Únete a WWF y la Embajada Británica para una proyección virtual de la película Nuestro planeta: demasiado grande para fallar. El relleno será seguido por un panel de discusión con algunos miembros del elenco e invitados especiales sobre cómo podemos transformar el sistema financiero global para ofrecer un futuro sostenible y de cero neto. Se lleva a cabo el miércoles 21 de abril a las 9 a.m. ET. 

 

Regístrate aquí para unirte.

 

Nuestros expertos estarán disponibles para entrevistas / comentarios / análisis antes, durante y después de la Cumbre:

 

Spokespersons

Topic/Theme

Contact

WWF International 

Manuel Pulgar-Vidal

WWF Global Lead, 

Climate & Energy 

Climate narrative

Global expectations for the Summit

Implications for COP26

Political assessment



 

Mandy Jean Woods

[email protected] 

+49 1511 885 4162

 

Karen Richards

[email protected] 

+44 775 552 59

Vanessa Perez-Cirera

WWF Deputy Global Lead, 

Climate & Energy 

Climate narrative

International policy

Nature-based solutions

Sectoral transformation

Margaret Kuhlow

WWF Global Lead, Finance

Climate finance

Public, private sector, multilateral financing

Key initiatives in the finance sector contributing to climate action momentum (like TCFD, TNFD)

WWF-US

Carter Roberts

WWF-US CEO

WWF-US Key priorities, initiatives

US policy

Private sector engagement






 

Evan Carlson

[email protected] 

+1 202 495-4756

Marcene Mitchell

WWF-US SVP for Climate Change

WWF-US climate change initiatives

US Policy

Mariana Panuncio-Feldman

WWF US Senior Director, Climate Policy Action

Alliances for Climate Action

America Is All In

Role of non-state actors in galvanizing climate action

Genevieve Maricle

WWF US Director, US Climate Policy Action

America Is All 

US Policy

Proyección cartográfica del mundo.
© Solar System Scope / CC BY 4.0
El día de la Tierra, 22 de abril, marca el inicio para la Cumbre de los Líderes sobre el Clima.
Ayúdanos a difundir este mensaje