What would you like to search for?

Our News

Generación 10: la red de jóvenes que transformarán el planeta

Conoce la plataforma gratuita que ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de construir una red y aprender lo necesario para llevar a cabo sus acciones de impacto.

  • Conoce la plataforma gratuita que ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de construir una red y aprender lo necesario para llevar a cabo sus acciones de impacto.
  • Jóvenes entre 18 y 34 años de toda Latinoamérica podrán postularse y ser parte de esta iniciativa de WWF en www.generacion10.com  
  • La región tiene la mayor población joven de su historia y es hora de involucrarse y actuar. 
 
Dicen que el mundo después de esta pandemia no va a ser el mismo, pero ¿cómo queremos que sea? WWF, la organización mundial de conservación, decidió responder esta pregunta con un llamado a todos los jóvenes de Latinoamérica para trabajar juntos por un mundo sostenible. El deterioro de nuestra riqueza natural, marcada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y los hábitos de consumo insostenibles, solo podrá ser revertido si la población más joven actúa.
 
“Sabemos que los jóvenes tienen la capacidad de aprender cualquier tema, sabemos también que tienen el afán de resolver los desafíos que presenta el mundo de hoy - esto nos motivó a crear una red que les ofrezca oportunidades de aprender sobre temas ambientales y juntarse con otros con quienes puedan resolver estos desafíos juntos”, explica Kurt Holle, Director de País de WWF Perú. “En Generación 10 buscamos ofrecerles la posibilidad de hacer algo, desde cambios relevantes en su día a día hasta participar en eventos mundiales”, afirma Kurt.
                                                                      
La red  permite a los jóvenes  conocerse y generar conexiones, tener acceso a oportunidades de financiación y participación, cursos gratuitos en línea, y lo más relevante, pedir ayuda y conseguirla. La plataforma en línea que es totalmente gratuita, contará además con mentores para apoyar a los jóvenes en temas clave como manejo de proyectos, búsqueda de fondos o activismo digital.
 
De este modo, un joven en Perú podría conseguir un socio para su emprendimiento verde en Chile, o un mexicano lograr miles de voluntarios para su campaña en contra de los plásticos de un solo uso. Activismo, emprendimiento y liderazgo son parte de los aprendizajes que podrán obtener quienes sean admitidos en www.generacion10.com.
 
¿Por qué Generación10?
Porque los próximos 10 años son cruciales para que se logre frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad y solo se conseguirá si los jóvenes se convierten en agentes de cambio para escalar soluciones que permitan mantener la vida en nuestro planeta.
 
¿Quiénes pueden participar?
Todos los jóvenes desde los 18 hasta los 34 años , sin importar su nivel educativo o qué tan involucrado estén con estos asuntos pueden postularse.“Para participar no es necesario ser un líder ambiental. Conservar la vida en el planeta es un trabajo de todos”, explica Kurt.  
 
 
© WWF
Generación 10
© WWF
WWF
Ayúdanos a difundir este mensaje