The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Emprendimientos Peruanos de Impacto: la plataforma web que reúne a más de 90 marcas nacionales esta Navidad.
Las fiestas de fin de año son una temporada especial donde nuestros hábitos de compra pueden hacer una diferencia si lo hacemos de manera responsable, apoyando a emprendedores con un impacto social y ambiental positivo, revalorando la cultura y el aprovechamiento sostenible de lo que nos ofrecen la naturaleza.
En este sentido, el Ministerio del Ambiente (MINAM), KUNAN, Incuba Agraria, Protagonistas del Cambio, Corporación Financiera del Desarrollo (COFIDE), Conservación Internacional, PUCA, StartUPC, Liquid Ventures, GENES Perú, así como WWF y NESsT -en el marco del proyecto Amazonía Indígena: Derechos y Recursos, apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)- han lanzado Compras de Impacto (https://comprasdeimpacto.pe/), la primera plataforma digital peruana que reúne a más de 90 emprendimientos peruanos dedicados a los econegocios y bionegocios, que buscan conservar nuestros recursos naturales y aportar al desarrollo de las comunidades locales a nivel nacional.
Esta nueva plataforma web alberga emprendimientos que se especializan en diferentes productos, algunos de ellos con casi 10 años de experiencia en chocolates orgánicos, prendas de vestir con fibra reciclada, pesca artesanal responsable, cosmética natural, entre otros. Aquí, presentamos algunos de los productos que podrán encontrar en Compras de Impacto:
En este sentido, el Ministerio del Ambiente (MINAM), KUNAN, Incuba Agraria, Protagonistas del Cambio, Corporación Financiera del Desarrollo (COFIDE), Conservación Internacional, PUCA, StartUPC, Liquid Ventures, GENES Perú, así como WWF y NESsT -en el marco del proyecto Amazonía Indígena: Derechos y Recursos, apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)- han lanzado Compras de Impacto (https://comprasdeimpacto.pe/), la primera plataforma digital peruana que reúne a más de 90 emprendimientos peruanos dedicados a los econegocios y bionegocios, que buscan conservar nuestros recursos naturales y aportar al desarrollo de las comunidades locales a nivel nacional.
Esta nueva plataforma web alberga emprendimientos que se especializan en diferentes productos, algunos de ellos con casi 10 años de experiencia en chocolates orgánicos, prendas de vestir con fibra reciclada, pesca artesanal responsable, cosmética natural, entre otros. Aquí, presentamos algunos de los productos que podrán encontrar en Compras de Impacto:
- Chocowarmis: el emprendimiento de mujeres de la comunidad nativa Copal Sacha de la región de San Martín. Lluli y Deli, lideresas del emprendimiento, producen y comercializan una variedad de chocolates con cacao puro y frutos de su comunidad. Lo que hace especial a Chocowarmis es el alto nivel nutricional de sus productos, pues el cacao es trabajado con procesos artesanales y sin aditivos. Sus productos estrella son el chocolate de shica-shica (un tipo de nuez amazónica), los bombones rellenos de fruta y el chocolate de maní.
- Estrafalario: liderado por Valery Zevallos, es un emprendimiento que brinda empleo a mujeres supervivientes de violencia doméstica, encarceladas y madres solteras. Ellas apoyan en la creación y producción de la línea de ropa y accesorios a través del diseño y bordado de prendas, confeccionadas con telas recicladas, las que incluyen mensajes únicos para empoderar a más mujeres.
- Asociación de Bosques Naturales Esperanza: fundada por los hermanos Flores, quienes son reconocidos por prevenir la depredación del Bosque de Aguaje a través de su técnica de recolección, la cual ha favorecido también a las comunidades aledañas. Ellos producen el aceite de aguaje, un producto de la Amazonía peruana con excelentes propiedades para el cuidado y rejuvenecimiento de la piel.
Compras de Impacto no solo busca acercar estos emprendimientos con más compradores, sino contar las historias detrás de cada uno de ellos. Esta Navidad es una oportunidad ideal para apoyar a más iniciativas creativas e ingeniosas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades y cuidar del medio ambiente, promoviendo el consumo responsable y consciente para generar un impacto positivo. Recuerda que, en estas fiestas de fin de año, tus compras dejan una huella que trasciende.
Recuerda que, en estas fiestas de fin de año, tus compras dejan una huella que trasciende. ¡Un regalo para tu vida, dando vida!

© Luis Barreto / WWF-UK
Cacao