The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Mujeres que emprenden con innovación: Conoce la historia de Verónica Rodríguez
El sol apenas asoma en el horizonte cuando Verónica Rodríguez López ya está en pie. Su día comienza en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Los Órganos, un lugar donde el mar y la comunidad se entrelazan en un vaivén constante de esperanza y trabajo duro. Con la mirada atenta y las manos listas, espera el arribo de las embarcaciones que traen el fruto de la faena de pesca. Aquel pescado fresco es la base de su sustento, el primer eslabón de un proceso en el que ha encontrado su pasión y su fuerza.
Como filetera, Verónica invierte cada mañana en la compra del pescado. Sabe que detrás de cada insumo hay una oportunidad de crecimiento, una posibilidad de transformar lo ordinario en algo extraordinario. Pero su historia va más allá de la rutina del puerto. Es madre de 3 hijos, una mujer de convicciones firmes que ha aprendido a remar contra la corriente, a sostener su hogar con el esfuerzo de sus propias manos y el amor por su comunidad.
Hace un tiempo, su camino y el de otras mujeres emprendedoras de Los Órganos se cruzaron con una oportunidad inesperada: transformar los residuos del pescado en un producto innovador. Lo que antes terminaba en el mar o como desecho en la comunidad ahora cobra vida en forma de Challwamino, un emprendimiento nacido de la necesidad, pero también de la creatividad y la determinación.
Challwamino no es solo un producto, es un símbolo de resiliencia y sostenibilidad. Es la prueba de que con trabajo en equipo y compromiso se pueden generar cambios positivos. Verónica y sus compañeras han convertido un problema en una solución que nutre a sus familias y protege el ecosistema que aman.
"Me siento orgullosa de preparar Challwamino porque con este biofertilizante hecho a partir de residuos de pescado estamos cuidando el medio ambiente para tener un impacto positivo en nuestra comunidad", dice con una sonrisa llena de esperanza.
En el Día de la Mujer, queremos destacar a Verónica y a tantas otras mujeres que, como ella, desafían los límites impuestos. Porque el verdadero cambio empieza con aquellas que, al igual que las olas del mar, nunca dejan de moverse, de insistir, de transformar.
Para más información sobre Challwamino, visita sus redes sociales en el siguiente enlace: https://linkfly.to/60727kM6bUk